Entradas populares

lunes, 23 de noviembre de 2020

DEMENCIA

 

Según la OMS la demencia es un síndrome (generalmente de naturaleza crónica o progresiva) caracterizado por el deterioro de la función cognitiva ( capacidad para procesar el pensamiento) mas allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.

Así pues, 

·         Implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

·         El número de afectados está en aumento raídamente, siendo la enfermedad del Alzheimer la forma mas común de demencia (60-70% de los casos)

·         Es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo.

·         La mayoría de los cuidadores de personas con demencia son familiares.

 

CIFRAS

A nivel mundial afecta a unos 50 millones de personas

El 60% en países de bajos y medios ingresos

Cada año se detectan cerca de 10 millones de nuevos casos

Entre un 5% y un 8% de la población general de 60 o más años sufren demencia en un determinado momento.

 

CAUSAS; diversas enfermedades y lesiones con afectación cerebral primaria o secundaria. A menudo hay una falta de concienciación y comprensión de la demencia, lo que puede causar estigmatización que puede suponer un obstáculo para que las personas acudan a los servicios de atención sociosanitarios.

 

Fuente: Piqsesl.com

SIGNOS Y SINTOMAS

La demencia presenta una afectación diferente en cada persona dependiente del impacto de la enfermedad y de la personalidad del sujeto.

Los síntomas y signos relacionados con la demencia se aprecian dentro de 3 etapas:

TEMPRANA: a menudo imperceptible por el carácter paulatino de la demencia

Los mas comunes son:

  •     tendencia al olvido 
  •     pérdida de la noción del tiempo
  •     desubicación espacial, incluidos en lugares conocidos.

INTERMEDIA: evolución de la demencia con signos y síntomas más evidentes y limitadores

  •     empiezan a olvidar acontecimientos recientes y nombres de las personas
  •     desubicación en su propio hogar
  •      aumento de la dificultad para comunicarse
  •     necesidad de ayuda para aseo y cuidado personal
  •     cambios de comportamiento (dar vueltas por la casa o repiten preguntas)

TARDÍA: la dependencia y la inactividad son casi totales, con alteraciones de la memoria graves y signos y síntomas más evidentes

  •          creciente desubicación en tiempo y espacio
  •          dificultades para el reconocimiento de familiares y amigos
  •          dificultad para caminar
  •          exarberación que puede degenerar a agresión.

TIPOS DE DEMENCIA MÁS COMUNES

 Sus límites son difusos y es frecuente la coexistencia en formas mixtas

·         Alzheimer

·         Demencia vascular

·         Demencia por cuerpos de Lewy

·         Demencia frontotemporal 

.

TRATAMIENTO Y ATENCIÓN

 Sin tratamiento curativo ni reversivo de su evolución progresiva.

Existen numerosas intervenciones que se aplican a personas con demencia y a sus cuidadores y familias para conseguir los objetivos principales 

  •   diagnóstico precoz que posibilite un tratamiento precoz y óptimo
  •   optimizar la salud física, la cognición la actividad y el bienestar
  •   identificar y tratar enfermedades físicas concomitantes
  •   detectar y tratar los síntomas conductuales y psicológicos problemáticos
  • Ø  proporcionar información y apoyo a largo plazo a los cuidadores.

 

La OMS ha publicado una serie de recomendaciones sobre intervenciones que reducen los factores de riesgo modificables de la demencia

Directrices de la OMS para la reducción del riesgo de deterioro cognitivo y de demencia- en inglés.

PLAN DE ACCION MUNDIAL SOBRE LA RESPUESTA DE SALUD PÚBLICA A LA DEMENCIA 2017-2025

Fuente OMS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD OBSESIVO-COMPULSIVO

 El trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo se caracteriza por una preocupación generalizada por el orden, el perfeccionismo y el cont...